¿No sabes cómo debe llamarse tu empresa? ¿Qué prefieren los consumidores? ¿Nombres largos o cortos? Estas y otras preguntas forman parte de las tendencias en nombres para esta última década.
El ejemplo más reciente lo constituye el de la icónica organización Y.M.C.A. (Young Men’s Christian Association) que ha reducido su nombre a sólo “The Y”. Este no es el único caso de empresas que han adoptado tal medida de contracción en su apelativo de marca. Ahí están el ejemplo de KFC (Kentucky Fried Chicken), BP (British Petroleum) o P&G (Procter & Gamble) por citar algunos.
¿A qué obedece tal abreviación del nombre? En primer lugar facilitar una referencia al consumidor, mismo que tiende a asociar con mayor facilidad nombres más cortos. Segundo y más importante, en una era de mensajería celular, aplicaciones móviles, Facebook y Twitter, funcionan mejor (y más rápido) las abreviaciones que aquellos nombres, aunque representativos, son demasiado largos para reproducir con facilidad.
Mi pregunta es ¿qué otras marcas veremos en los próximos años migrar hacia esa tendencia?
Fuente: New York Times.
viernes, julio 16, 2010
Tendencias en nombres para empresas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario