Ads 468x60px

lunes, julio 12, 2010

¿El clima afecta las ventas?

Quizás esta pareciera una pregunta ingenua e incluso capciosa, pues la respuesta suena lógica, sobre todo cuando se trata de lluvias torrenciales, inundaciones y fenómenos meteorológicos que impiden físicamente salir de casa. Pero qué pasa con lo opuesto, es decir ¿qué ocurre cuando azotan el calor y la humedad excesivos?

Según un artículo reciente publicado por Times las olas de calor en diversos estados de la Unión Americana han afectado las ventas por impulso, es decir aquellas compras no premeditadas, regidas principalmente por la observación y exhibición en los puntos de venta.

Las industrias más afectadas suelen ser aquellas que dependen del flujo de transeúntes en la calle, tales como el comercio de ropa o restaurantes. Incluso menciona el caso concreto de la venta de artículos escolares, sumamente afectada por el calor, pues "los consumidores no quieren pensar en escuela mientras están sudando". No así con otras categorías de productos como aires acondicionados, ropa de playa, consumibles para albercas y productos alimenticios "fríos" que ven incrementos sustanciales en sus ingresos durante los veranos.

Si bien podría parecer que el calor es un factor a considerar en el desempeño de las ventas, lo cierto es que los expertos entrevistados aseguran no es sólo uno más, sino EL factor que determinará los ingresos en ciertos giros económicos. Esto se debe, como mencioné antes, primero a consumidores poco dispuestos a salir de sus casas, segundo, a consumidores en las aceras indispuestos, molestos y de mal humor por la sudoración excesiva.

¿Qué hacer en estos casos? Aquí tenemos el típico ejemplo de un factor macroambiental que no podemos cambiar, pero sí atenuar. Por citar un caso, podríamos atribuir a eso, una de las causas del éxito de cadenas comerciales como OXXO, que crean pequeños oasis refrescantes en medio del desierto asfáltico.

Evidentemente estamos ante una circunstancia que afecta los patrones de consumo, días y horarios de venta, decisión de compra. ¿Cuántas organizaciones y comercios consideran esto? No esperemos hasta que los números rojos nos indiquen la falla. Investiguemos y resolvamos antes de eso.

Fuente: Times.com

0 comentarios: