Muchas de estas organizaciones llegaron a convertirse en algún momento en iconos de la cultura pop o parte del modus vivendi de millones de personas. Su (anunciada) muerte nos enseña entre otras cosas que nada es para siempre, pero además, que los fenómenos económicos adversos funcionan como detonadores de los problemas de las empresas. Cada una de estos organismos sufrió debilidades sin resolver que tras la debacle financiera se convirtieron en causa de muerte (o agonía).
Reporta Yahoo finances entre otras, las marcas en tal situación, aquellas que no sobrevivirán al 2011. Estas son:
- Reader's Digest, la publicación de temas diversos.
- Blockbuster, renta de películas.
- Dollar Thrifty Automotive Group, renta de vehículos.
- T-Mobile, proveedor de internet móvil.
- BP, la compañía petrolera.
- RadioShack, venta de electrónica.
Por último, si suponemos que marcas transnacionales de este calibre no sobrevivirán, no podemos imaginarnos que pasará con marcas regionales o domésticas. ¿Cuáles de las que forman parte de nuestra vida diaria, las que están en nuestro entorno inmediato, desaparecerán en el próximo año? Hagamos apuestas.
Fuente: Yahoo Finances
0 comentarios:
Publicar un comentario