Ads 468x60px

miércoles, septiembre 08, 2010

Dora la Exploradora ¿ícono cultural?

Con transmisión en más de cien países y traducida a treinta lenguajes diferentes, no cabe duda que el show infantil Dora la Exploradora se ha convertido en una de las franquicias más rentables para la casa productora Nick.

Con la celebración reciente del décimo aniversario de tal show, Nick ha promovido entre documentales, reportajes, artistas invitados y declaraciones, la idea de que Dora es el nuevo ícono infantil de los últimos tiempos, nacido para promover la multiculturalidad y la tolerancia en un país que aún adolece de eso.

Aunque si bien es cierto que Dora no ha sido el único personaje de este tipo en la televisión o en el cine en los últimos tiempos y es verdad ha marcado una generación de televidentes, tampoco podemos dejar de observar que la campaña de marketing efectuada por Nick ha sido bastante eficiente al sobreestimar el potencial de la misma como factor de “amarre” y cohesión social. Como algunos observadores señalan “Dora permite la aceptación en un sentido unilateral, pero ¿dónde queda el otro?” refiriéndose a los muchos migrantes (legales o ilegales) que se niegan a adoptar la cultura estadounidense. En este caso ¿dónde queda la tolerancia? ¿aplica sólo de un lado?

Es claro que resulta buena idea convertir un negocio en símbolo de una generación, pero hasta que punto esto sobrepasará a las generaciones, es algo que sólo conoceremos con el paso del tiempo.



Fuente: Yahoo TV.

0 comentarios: